EL PAPA FRANCISCO Y LOS MENSAJES DE CUARESMA DURANTE VARIOS AÑOS.
EL PAPA FRANCISCO Y LOS MENSAJES DE CUARESMA DURANTE VARIOS AÑOS.
Continuar leyendo «EL PAPA FRANCISCO Y LOS MENSAJES DE CUARESMA DURANTE VARIOS AÑOS.»
ESPECIAL: TIEMPO DE CUARESMA-2025.
ESPECIAL: CUARESMA-2025.
Un material adecuado para vivir el tiempo de cuaresma con intensidad espiritual y cristiana.
El sentido de la Cuaresma cristiana se puede resumir así: La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de Resurrección, la victoria de Cristo (Papa Francisco).
LA ALEGRÍA DE SER CRISTIANO.
LA ALEGRÍA DE SER CRISTIANO.
Ser cristiano es un gran don para la vida de una persona y la perfección de todo lo verdaderamente humano.
¿Quieres ser y vivir en cristiano?
¡¡Apúntate!!
MARÍA DE NAZARET.
Lo que la Iglesia enseña sobre María de Nazaret ilumina a su vez la fe en Cristo.
¡A Cristo por María!
María es la «perfecta seguidora de Cristo», que dando un sí al proyecto de salvación, avanza en su peregrinación de fe, escuchando y guardando la Palabra de Dios, manteniéndose unida a su Hijo hasta la cruz.
Dice el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 970 que “ La misión maternal de María para con los hombres de ninguna manera disminuye o hace sombra a la única mediación de Cristo, sino que manifiesta su eficacia…» (LG 60).
LISTA DE VÍDEOS
¿QUÉ ES LA IGLESIA Y QUIÉNES LA FORMAMOS?
¿QUÉ ES LA IGLESIA Y QUIÉNES LA FORMAMOS?
Reconoce qué es la Iglesia y quiénes la formamos. Todos los bautizados somos la Iglesia.
LA IGLESIA Y QUIÉNES LA FORMAMOS
COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Los fieles: jerarquía, laicos, vida consagrada 177.
¿Quiénes son los fieles? 871-872
Los fieles son aquellos que, incorporados a Cristo mediante el Bautismo, han sido constituidos miembros del Pueblo de Dios; han sido hecho partícipes, cada uno según su propia condición, de la función sacerdotal, profética y real de Cristo, y son llamados a llevar a cabo la misión confiada por Dios a la Iglesia. Entre ellos hay una verdadera igualdad en su dignidad de hijos de Dios. 178.
Continuar leyendo «¿QUÉ ES LA IGLESIA Y QUIÉNES LA FORMAMOS?»
ESPECIAL: TIEMPO DE NAVIDAD-2024.
1
La Navidad nos inserta en el meollo de la historia, convirtiéndola toda ella en sagrada y santa.
La Navidad nos recuerda que toda la historia de la Humanidad ha nacido de una Alianza, un pacto de amor en beneficio de la felicidad y la compasión.
La Navidad nos reconcilia con los mejores deseos y con lo mejor de lo humano, porque en Jesucristo, el niñito de Belén, Dios y el hombre se abrazan en lo más íntimo.
ESPECIAL: MARÍA DE NAZARET.
Lo que la Iglesia enseña sobre María ilumina a su vez la fe en Cristo.
Dios quiere la libre cooperación de la criatura. “Cómo puede ser esto, pues no conozco varón” (Lc 1,26ss)
La desobediencia de Eva contrasta con la disponibilidad de María “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,26ss)
María, una mujer de fe. “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre…¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?…Dichosa tú que has creído” (Lc 1,39ss)
María, una mujer en búsqueda. “Hijo, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te buscábamos angustiados” (Lc 2,48-50)
Ella señala siempre a Cristo. “Haced lo que os diga”(Jn 2,3ss)
María, madre espiritual de los creyentes “Mujer, ahí tienes a tu hijo” (Jn 19,ss)
ESPECIAL: TIEMPO DE ADVIENTO-2024.
ESPECIAL: TIEMPO DE ADVIENTO-2024. Un especial para el tiempo litúrgico del Adviento para el año 2024. Encontrarás material adecuado.
El Año litúrgico empieza con el Tiempo de Adviento: tiempo estupendo en el que se despierta en los corazones la espera de la vuelta de Cristo y la memoria de su primera venida, cuando se despojó de su gloria divina para asumir nuestra carne mortal (Benedicto XVI. Mensaje de Adviento 2011).
ESPECIAL: BORBOTONES DE SANTIDAD.