II DOMINGO DE CUARESMA-CICLO C.
![](http://marinaveracruz.net/wp-content/uploads/2022/03/Imagen47-300x237.jpg)
En cada Eucaristía celebramos y actualizamos el “único Sacrificio de Cristo en la Cruz” por cada uno de nosotros… En el fondo, prolongamos el Misterio de la Encarnación y el abajamiento de Dios por cada uno de nosotros, porque, “la Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el Sacrificio mismo del Señor” (CIC 1322).
Guión litúrgico y esquema del II domingo de Cuaresma-ciclo C.
II DOMINGO DE CUARESMA-CICLO C.
MONICIÓN DE ENTRADA:
El Señor nos ha reunido otra vez. Y nos invita a vivir la eucaristía.
Nosotros estamos aquí dispuestos a seguir viviendo el camino de cuaresma, que nos lleva a la pascua de Jesús.
Nuestra vida es un camino lleno de pruebas y de dificultades. Pero no estamos solos. Junto a nosotros camino Jesucristo, un guía formidable.
MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA (Gén 15, 5-12.17-18):
Ser cristianos exige de nosotros creer en Dios y fiarnos de Dios, como lo hizo Abrahán, el padre de los creyentes. Escuchemos la lectura del Antiguo Testamento.
MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA (Fil 3, 17-4,1)
Nosotros creemos en Jesucristo, el Hijo de Dios, el Salvador del mundo. Y seguimos el camino de Jesús. Escuchemos a San Pablo.
MONICIÓN AL EVANGELIO (Lc 9, 28b-36.)
La transfiguración de Jesús nos invita a pensar que también nosotros seremos un día transformados con él en la gloria.
PETICIONES:
1.-Que toda la Iglesia sigamos las huellas de Jesús, y lleguemos, a través de la cruz, a la gloria. SEÑOR, ESCUCHA Y TEN PIEDAD.
2.-Que el Papa, los obispos, los sacerdotes y los diáconos sean servidores de sus hermanos y les confirmen en la fe, la esperanza y el amor. SEÑOR, ESCUCHA Y TEN PIEDAD.
3.-Que los enfermos y atribulados encuentren siempre consuelo y esperanza en el evangelio y sean ayudados por los cristianos. SEÑOR, ESCUCHA Y TEN PIEDAD.
4.-Que nuestras familias vivan unidas, y en sus sufrimientos y dificultades encuentren la esperanza y el consuelo en la palabra de tu Hijo amada. SEÑOR, ESCUCHA Y TEN PIEDAD.
5.-Que el Señor disipe las tinieblas de la guerra y haga brillar la luz de la paz. SEÑOR, ESCUCHA Y TEN PIEDAD.
MONICIÓN A LAS OFRENDAS:
Señor, con el pan y el vino queremos ofrecerte nuestra vida y decirte: a quienes somos cobardes, danos tu valentía; a quienes somos hipócritas, danos tu sinceridad de vida; a quienes somos egoístas y envidiosos, danos tu entrega; a quienes somos insensibles, danos tu vivencia sobre tu Padre. SEÑOR, HAZNOS OFRENDAS DE AMOR Y DE CONVERSIÓN.
PADRE NUESTRO
Con el Padre nuestro queremos Padre de Jesús, querido Padre Dios, ponernos en tus manos y decirte que hagas de cada uno de nosotros lo que quieras.
Queremos decirte, querido Padre Dios, que nos hagas imagen de tu Hijo Jesús y nos ayudes a ponernos en tus manos, enteramente, con entera confianza.
MEDITACIÓN.
Libra mis ojos de la muerte;
dales la luz que es su destino.
Yo, como el ciego del camino,
pido un milagro para verte.
Haz de esta piedra de mis manos
una herramienta constructiva;
cura su fiebre posesiva
y ábrela al bien de mis hermanos.
Que yo comprenda, Señor mío,
al que se queja y retrocede;
que el corazón no se me quede
desentendidamente frío.
Guarda mi fe del enemigo
(¡tantos me dicen que estás muerto!…)
Tú que conoces el desierto,
dame tu mano y ven conmigo.
Pautas de la Homilía.
INICIO.
1.-La Cuaresma es una peregrinación hacia la Pascua que sitúa su punto de partida en la alianza que Dios ha hecho con el mundo.
*Cada Eucaristía es un don precioso para la Iglesia que necesita la presencia del Señor en medio de ella para mantenerse esperanzada en medio del mundo.
*Somos convocados para escuchar la Palabra de Dios y participar en la “fracción del pan”
2.-Este Segundo Domingo de Cuaresma nos presenta la Transfiguración del Señor.
DESARROLLO:
1.-El prototipo del creyente que escucha y cree en las promesas de Dios es Abrahán (como lo hemos escuchado en la primera lectura del libro del Génesis):
*Abrahán escucha y acepta el plan de Dios.
*Cree, acepta y vive lo que Dios le propone.
2.-En la segunda lectura, de la carta de San Pablo a los Filipenses:
*Pablo se encuentra en la cárcel y habla de su tristeza al ver a algunas personas centrarse en el presente y rechazar el camino t razado por Cristo.
*Estas personas se dejan conducir por sus instintos más primarios en lugar de abrirse a la vida nueva que el Señor inaugura desde ahora en nosotros, antes de manifestarla plenamente en su última venida y en el advenimiento de su reino.
*Invita a no desanimarnos y a permanecer firmes en el camino.
3.-El evangelio de San Lucas nos presenta el relato de la Trasfiguración:
*La transfiguración anticipa la gloria del Señor en el camino a Jerusalén: el camino para la glorificación de Jesús pasará por el sacrificio en la cruz.
*En el monte Tabor, Jesús aparece con Elías y Moisés conversando con Él. Jesús está en continuidad con ellos , pero los supera, llevando a plenitud al Ley los Profetas del Antiguo Testamento.
a) Elías representa los profetas del Antiguo Testamento.
b) Moisés representa la Ley del Antiguo Testamento.
*La actitud del creyente ante “El Hijo amado de Dios”, Jesucristo, es escucharlo.
*Es necesario superar la tentación del espiritualismo que se desentiende de la vida concreta y del mundo, el divorcio entre la fe y la vida…
FINAL:
1.-Supliquemos con verdadero deseo que nuestra actitud de creyentes nos lleve por sendas de conversión para escuchar a Jesucristo y dar testimonio de Él.
2.-Pidamos al Espíritu Santo que nos de la fortaleza para que nada pueda apartarnos del amor de Dios, manifestado de una manera especial en cada Eucaristía.
2.-Miremos a María para que nos enseñe a mirar a Cristo y peregrinar en esta Cuaresma hacia la Pascua, donde contemplaremos el esplendor glorioso de Cristo, anticipado en el monte Tabor ante Pedro, Santiago y Juan.
4.-Imploremos al Espíritu santo que nos ayude a creer, aceptar y vivir lo que Dios nos propone.
CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK
Canal de Francisco Baena Calvo.
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE
Me gustaría que te suscribieras a mi canal:
Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net