DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C.

 

 

 

 

 




DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C.

 

 

 En cada Eucaristía celebramos y actualizamos el “único Sacrificio de Cristo en la Cruz” por cada uno de nosotros… En el fondo, prolongamos el Misterio de la Encarnación y el abajamiento de Dios por cada uno de nosotros, porque, “la Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el Sacrificio mismo del Señor” (CIC 1322).

 

Guión litúrgico y esquema del XV Domingo del Tiempo Ordinario-ciclo C.

 

 
 
 


 

DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C.

 

 

 

MONICIÓN DE ENTRADA:

 

  «Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos», dice el Señor.  Cada vez que nos reunimos los cristianos, Él está entre nosotros. Y nosotros, sin verlo, estamos convencidos de su presencia. Y compartimos esa alegría con todos los hermanos y hermanas que nos encontramos en esta iglesia.

Ahora vamos a celebrar la Eucaristía. La presencia de Jesús se hará aún más fuerte, en la Palabra que escucharemos, y en el pan y el vino que recibiremos como alimento de vida eterna.

PETICIONES:  

1.- Para que la Iglesia seamos fieles a la misión,  recibida de Jesucristo,  ROGUEMOS AL SEÑOR.

2.- Para que las personas seamos solidarias y no cerremos nuestro corazón a los pobres y humildes de la tierra. ROGUEMOS AL SEÑOR.

2.- Por nuestros gobernantes y por los de todas las naciones del mundo, para que actúen con justicia y honradez y fomenten la educación y formación del pueblo.. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3.-Para que cuantos ejercen cargos de responsabilidad a todos los niveles en la Iglesia, en la sociedad civil, en la familia, sepan aceptar la crítica constructiva, reconociendo los propios defectos. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4.- Para que desaparezca la violencia y el terrorismo en el mundo, en beneficio de la paz. ROGUEMOS AL SEÑOR.

5.- Para que tengamos un corazón compasivo y compartamos con los necesitados. ROGUEMOS AL SEÑOR.

6.- Para que el Señor nos conceda a cada uno de nosotros aquello que más necesitamos y nos conviene. ROGUEMOS AL SEÑOR.

7.-Para que aprendamos a amarnos, corrigiéndonos fraternalmente, y así cumplamos la ley nueva de Cristo. ROGUEMOS AL SEÑOR.

 

MONICIÓN A LAS OFRENDAS:

«Señor, con el pan y el vino te presentamos nuestra vida.  Haz de nosotros un instrumento de tu paz. Donde hay odio, que yo ponga amor.  Donde haya ofensas, que yo ponga perdón. Donde haya discordia, que yo ponga verdad. Donde haya duda, que yo ponga fe. Donde haya desesperanza, que yo ponga esperanza.   Donde haya tinieblas, que yo ponga luz. Donde haya tristeza, que yo ponga alegría».

PADRE NUESTRO

  He llamado a tu puerta, Señor, y queremos decirte PADRE NUESTRO. Padre Nuestro, Padre de Jesús, tu enviado; Padre de todos los bautizados, pasados, presentes y futuros. QUEREMOS DECIRTE CON JESÚS LA ORACIÓN QUE NOS ENSEÑÓ.

MEDITACIÓN: 

1.- La vida sin amor no vale nada; 

La justicia sin amor  te hace duro.

+La inteligencia sin amor te hace hipócrita;

la fe sin amor te hace fanático.

 2.- Sed bondadosos, generosos, comprensivos.

+Que todos los que se acerquen a vosotros sean mejores y más felices.

 3.-Sed la expresión viva de la bondad de Dios,  bondad en la cara, bondad en los ojos, bondad en la sonrisa, bondad en vuestro saludo, Cordial y afectuoso.

Pautas de la Homilía.

INICIO. 

DESARROLLO:

FINAL:

 

 

 

 

 





 
  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK

 


Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net