VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO A.

 




 

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO A.

 

 

 

 
 

 En cada Eucaristía celebramos y actualizamos el “único Sacrificio de Cristo en la Cruz” por cada uno de nosotros… En el fondo, prolongamos el Misterio de la Encarnación y el abajamiento de Dios por cada uno de nosotros, porque, “la Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el Sacrificio mismo del Señor” (CIC 1322).

 

Guión litúrgico y esquema del VI Domingo del Tiempo Ordinario-ciclo A. 

 

 
 
 


 

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO A.

 

 

MONICIÓN DE ENTRADA:

«Acudían a él de todas partes», nos dirá el evangelio de hoy refiriéndose a Jesús. Nosotros,  como aquella gente, también hemos venido, como cada domingo, a encontrarnos con este Jesús que se nos manifiesta como liberador del mal.

Hoy celebramos la Campaña contra el Hambre en el Mundo con el lema: «Frenar la desigualdad está en tus manos». Para poder salir de la pobreza y romper la brecha de la desigualdad, las personas deben tener un «trabajo digno» que les posibilite abandonar una espiral de dependencia. 

Dejemos que Jesús penetre más en nuestra vida. Y pidámosle que nos conceda participar de aquella fuerza que a él le conducía a la lucha contra el mal.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA : (Eclo 15,16-21)

        El autor bíblico reafirma con fuerza que la persona está llamada a escoger entre dos caminos.

Es responsable de la orientación de su vida.

Su decisión es fuente de muerte o de vida.

MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA ( 1 Cor 2,6-10):

        San Pablo anuncio una sabiduría muy distinta a la sabiduría del hombre. Es la sabiduría del designio secreto de Dios.

La cruz es fuente de sabiduría que viene de Dios.

MONICIÓN AL EVANGELIO (Mc 5,17-37):

        Al renovar las interpretaciones concretas de la Ley dada en el Sinaí, Jesús se presenta superior a Moisés y reclama la necesidad de la renovación del comportamiento humano en la perspectiva del Reino de Dios.

PETICIONES:  

1.- Para que la Iglesia de Jesús sea señal de amor y de misericordia entre las personas.   ROGUEMOS AL SEÑOR.

2.- Para que la justicia y la paz reinen en las sociedades, y el amor una a todas las personas. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3.- Para que el odio, el terrorismo y la guerra desaparezcan de la tierra. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4.- Para que  desaparezca la  pobreza  y las causas estructurales que provocan el hambre en el mundo. ROGUEMOS AL SEÑOR.

5.-Para que Manos Unidas continúe ayudando al Tercer Mundo con proyectos de desarrollo en favor de las comunidades más necesitadas. ROGUEMOS AL SEÑOR. 

6.- Para que broten vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa en la Iglesia.  ROGUEMOS AL SEÑOR.

7.- Para que crezcamos en la fe, en la esperanza y en la caridad. ROGUEMOS AL SEÑOR.

MONICIÓN A LAS OFRENDAS:

Con las ofrendas queremos ofrecerte, Señor, nuestra parroquia, sabiendo que una comunidad dice mucho cuando es de Jesús, cuando anuncia a Jesús, cuando se reúne en torno a Jesús.

PADRE NUESTRO

El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz intensa. Habitaban tierras de sombras y una luz les brilló.

Decía una voz:  «Aquí está vuestro Dios», el Dios de la paz, el Dios de la alianza, el Dios de Jesucristo».

Con el PADRE NUESTRO queremos decirte algo más que unas bonitas palabras.

MEDITACIÓN:

1.-Yo soy Aquel que sabe consolarte y detiene tus lágrimas.  El amor es remedio para todos los males.

2.-para vencer las dificultades de la vida,  llámame, te ayudaré a sobreponerte  a las adversidades del mundo.

3.-Yo soy el refugio donde encontrarás tranquilidad para tu espíritu

Yo soy la paciencia que te ayudará  en las dificultades y situaciones difíciles.

4.-Cuando tengas el alma golpeada por los obstáculos del camino…grítame: yo soy el bálsamo que aliviaré tus padecimientos.

5.-Cuando la tristeza y la melancolía no te dejen vivir en paz…Yo soy la alegría que te hará  conocer los encantos de tu mundo interior.

6.- Cuando estés desesperado, apela a mí que soy la esperanza…Cuando te remuerda la conciencia, llámame que soy el perdón.

7.-Cuida tu fe, trata de aumentarla

8.-Sé feliz ahora y en toda la eternidad.

Pautas de la Homilía.

INICIO. 

DESARROLLO:

 

FINAL: 

 

 

 

                                      

 

 

 

 
  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK

 


Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net