Mes: septiembre 2023
ESPECIAL: EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
ESPECIAL: EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
En cada Eucaristía celebramos y actualizamos el “único Sacrificio de Cristo en la Cruz” por cada uno de nosotros… En el fondo, prolongamos el Misterio de la Encarnación y el abajamiento de Dios por cada uno de nosotros, porque, “la Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el Sacrificio mismo del Señor” (CIC 1322).
Continuar leyendo «ESPECIAL: EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.»
ESPECIAL: EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
ESPECIAL: EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
En cada Eucaristía celebramos y actualizamos el “único Sacrificio de Cristo en la Cruz” por cada uno de nosotros… En el fondo, prolongamos el Misterio de la Encarnación y el abajamiento de Dios por cada uno de nosotros, porque, “la Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el Sacrificio mismo del Señor” (CIC 1322).
Continuar leyendo «ESPECIAL: EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.»
JESÚS DE NAZARET ACOGE A LOS PECADORES.
JESÚS DE NAZARET ACOGE A LOS PECADORES.
JESÚS DE NAZARET ACOGE A LOS PECADORES. La parábola del hijo pródigo es una de las parábolas más conocidas de Jesús.
ENTRAÑAS COMPASIVAS DE DIOS.
ENTRAÑAS COMPASIVAS DE DIOS.

Una lista de vídeos para descubrir la compasión y la misericordia de Dios. Dios tiene entrañas compasivas y misericordiosas como nos lo ha revelado Jesús de Nazaret.
ESPECIAL SAN JOSÉ: PATRONO DE LA IGLESIA UNIVERSAL.
ESPECIAL SAN JOSÉ: PATRONO DE LA IGLESIA UNIVERSAL.
Con corazón de padre: así José amó a Jesús, llamado en los cuatro Evangelios «el hijo de José»[1].
Los dos evangelistas que evidenciaron su figura, Mateo y Lucas, refieren poco, pero lo suficiente para entender qué tipo de padre fuese y la misión que la Providencia le confió.
BEATO BARTOLOMÉ BLANCO MÁRQUEZ.
BEATO BARTOLOMÉ BLANCO MÁRQUEZ.
El Beato Bartolomé es el Patrono de la Pastoral Juvenil en Córdoba. Descubre unas cartas maravillosas escritas antes de morir.
El 24 de Septiembre del 1936, Bartolomé fue trasladado a Jaén donde fue sometido a un juicio rapidísimo.
La sentencia llegó el 29 de Septiembre: condena a muerte.
Le quedaban tres días antes de ser fusilado.
El Beato Bartolomé Blanco desde la cárcel de Jaén escribió a su familia y a su novia Maruja unas cartas que están llenas de perdón, comprensión, fe y esperanza.
¡¡Te conmoverá!!!
LAS PATRONAS DE EUROPA PROCLAMADAS POR SAN JUAN PABLO II.