LA FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA. LAS RUTAS DE LOS PATIOS. España.
INTRODUCCIÓN A CÓRDOBA
LAS RUTAS DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA. España. Descubre las rutas de los patios de Córdoba en primavera. Los patios de Córdoba es Patrimonio de la humanidad.
INTRODUCCIÓN A CÓRDOBA
Córdoba es una de las ciudades más bellas del mundo y está situada a orillas del río Guadalquivir y a los pies de Sierra Morena.
Fue Capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana. Capital de la Provincia Bética durante el Imperio Romano y Capital del Califato de Córdoba durante la época musulmana.
Córdoba fue cuna de tres grandes filósofos: Séneca , Averroes y Maimónides.
Córdoba se convierte en la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En el año 1984 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad la Mezquita-Catedral de Córdoba. Y en el año 1994 su Centro Histórico .
El 6 de Diciembre del 2012 la Fiesta de los Patios Cordobeses fue declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El 1 de Julio del 2018 el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha inscrito al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara en la lista del Patrimonio Mundial.
Córdoba se convierte en la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En el año 1984 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad la Mezquita-Catedral de Córdoba. Y en el año 1994 su Centro Histórico .
El 6 de Diciembre del 2012 la Fiesta de los Patios Cordobeses fue declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El 1 de Julio del 2018 el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha inscrito al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara en la lista del Patrimonio Mundial.
Córdoba se caracteriza en verano por el calor y la climatología seca. De ahí que desde los romanos y, más tarde los musulmanes, adaptaran sus casas a sus necesidades, centrándolas en un patio, que generalmente tenía una fuente o un pozo. Los musulmanes colocaron vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor.
En 1980 la Fiesta de los Patios Cordobeses fue declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional y el 6 de Diciembre de 2012 la Unesco la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
I.-RUTA REGINA-REALEJO
I.-RUTA REGINA-REALEJO
IV.-RUTA SANTIAGO-SAN PEDRO
V.-RUTA JUDERÍA
VI.-RUTA ALCÁZAR VIEJO
CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN.
RINCÓN A RINCÓN DESCUBRIRÁS CÓRDOBA,
CIUDAD MÁGICA